Normativa
REGLAMENTO DEL III DESAFÍO CAÑETE EBIKE MTB ARTÍCULO
1. DEFINICIÓN DE LA PRUEBA E INSCRIPCIONES
El IV Desafío Cañete E-BIKE, MTB es una prueba deportiva en bicicleta de montaña, cuyo recorrido trascurre por el municipio malagueño de Cañete la Real, siendo uno de sus principales objetivos disfrutar y conocer los espacios naturales e históricos de esta localidad a través de la bicicleta de montaña. Un desafío ciclista donde se pondrá de manifiesto la resistencia y la superación personal de cada participante. Para esta edición se contempla la disponibilidad de 400 plazas. Ampliable a 450.
Las inscripciones se realizarán mediante la Federación Andaluza de Ciclismo mediante la que se puede realizar una pre-inscripción y formalizar la misma realizando el pago por tarjeta bancaria. El estar preinscrito no le otorga asignación de plaza en la que prevalecerá quién antes complete su inscripción con la realización del pago hasta completar las plazas dispuestas por la organización para cada edición.
ARTÍCULO 2. CATEGORÍAS
Las que establece la Federación andaluza de ciclismo.
No está permitido que un participante con E-Bike le dé rueda o remolque a un participante con MTB pudiendo ser ambos descalificados.
ARTÍCULO 3. PREMIOS
Trofeo a los 3 primeros clasificados masculino y femenino, tanto en E-BIKE como en MTB, de la categoría:
– Absoluta
– Cadetes
– Junior
– Sub 23
– Élite
– Master 30
– Master 40
– Master 50
– Master 60
*En función de las inscripciones recibidas, y para que exista competitividad, se van a agrupar varias categorías haciendo grupos de tres participantes. Quedando de la siguiente manera:
-Sub 23 en MTB masculino, agrupando: cadetes, junior y sub 23.
– Master 30 en E-BIKE, agrupando: cadetes, junior, sub 23 y élite.
– Trofeo a los 3 primeros ciclistas locales, o perteneciente a un Club local, masculino y femenino, tanto de E-BIKE como MTB.
– Medalla para los todos los participantes de la marcha para niños de 5 a 14 años
– Grandes premios para los ganadores, obsequio de los sponsors.
– Placas conmemorativas al Club más lejano y al Club más numeroso
ARTÍCULO 4. SORTEO
Al finalizar la entrega de trofeos se procederá al sorteo de varios obsequios, podrán participar todos los inscritos presentes y su número de dorsal será utilizado para dicho sorteo. El agraciado tiene la obligación de estar presente en el sorteo y recoger el premio personalmente. Volviendo a repetir el sorteo si no se encuentra presente.
ARTÍCULO 5. BOLSA DEL CORREDOR
La bolsa del corredor es un regalo que se realiza por la participación en la prueba. En ningún caso se venderá o se podrá entender que con el precio de la inscripción se está comprando la misma. Por tal motivo la organización se reserva el derecho a poder revender el dorsal en el caso de que el participante no se presentara antes de las 9:30h del sabado 3 de mayo a retirarlo.
• Primeros 200 inscritos maillot conmemorativo de la prueba, sin coste adicional. Existe la posibilidad de adquirid el culotte pagándolo y reservándolo junto con la inscripción.
• Resto de participantes hasta llegar a las 400 plazas, camiseta de la prueba.
ARTÍCULO 6. CALENDARIO, HORARIO Y PROGRAMACIÓN
– 13 de marzo: Apertura de inscripciones al precio de 15€
– del 26 al 31 de abril: Aumenta el coste de las inscripciones +5€
3-mayo-2025:
09:30 apertura del cajón de salida
09:55 cierre del cajón de salida
10:00 salida oficial desde la puerta del Ayuntamiento de Cañete la Real. 14:30 entrega de trofeos y obsequios
ARTÍCULO 7. RETIRADA DE DORSALES
La retirada del dorsal la deberá hacer personalmente el interesado, presentando
D.N.I u otro documento oficial. Recogida de dorsales, horarios y lugares:
Viernes 02 de Mayo de 18:00 a 20:30 en el Ayuntamiento de Cañete la Real.
Sábado 03 de Mayo en el Ayuntamiento de Cañete la Real de 8:00 a 9:30.
ARTÍCULO 8. DEVOLUCIONES, MODIFICACIONES u CESIONES EN LA
INSCRIPCIÓN por parte del corredor
La organización fija los siguientes tramos devolución del importe de la inscripción en el caso de que finalmente, por parte del participante, no pueda tomar la salida el día de la prueba.
8.1 Devoluciones
Las indicadas por la Federación Andaluza de ciclismo.
8.2 Cesiones de dorsal
• Hasta el 15 de abril se podrán realizar cesiones de dorsal, mediante solicitud al correo electrónico desafiomtbcanetelareal@gmail.com
• A partir del 16 de abril no se podrán realizar cesiones ni cambios.
ARTÍCULO 9. RECORRIDO
El recorrido discurre por pistas, senderos y algunas calles del municipio. Pese a que por el recorrido hay muchos voluntarios, personal de la organización y los accesos de tráfico a ellos estarán controlados, se pide a los participantes que intenten, en la medida de lo posible, circular por la derecha, estar atentos al posible paso de animales y respetar en todo momento las indicaciones de los voluntarios.
ARTÍCULO 10. CAJÓN DE SALIDA
A las 9:30 de la mañana del día 03 de mayo se abrirá el cajón de salida en la Plaza de la Paz, puerta del Ayuntamiento, que tendrá una sola entrada y el personal voluntario le marcará el dorsal una vez que acceda al mismo y ya no podrá salir del cajón. Todos los participantes que se encuentren fuera del cajón de salida a las 10:00 de la mañana podrían quedar descalificados.
• Salida: 10.00h modalidad MTB
• Salida: 10.20h modalidad E-BIKE
• Salida infantil: 10.30h
ARTÍCULO 11. EBIKE
La organización podrá descalificar al participante que haya manipulado o modificado la E-bike para desarrollar más velocidad o autonomía.
ARTÍCULO 12. PUNTO DE CORTE
Se establece 1 punto de corte en el km 20 por el que todos lo participantes tendrán que pasar antes de las 12:30, llegada esa hora, los participantes serán desviados y continuarán en carrera, de esta manera realizarán 8 km menos y no pasarán por el último punto de control.
ARTÍCULO 13. CONTROL DE TIEMPOS
El control de tiempo se realizará por los jueces de la Federación Andaluza de ciclismo mediante un sistema informático que acreditará el paso del ciclista por cada punto de control establecido por la organización, así como el tiempo total invertido por cada participante en la prueba.
ARTÍCULO 14. AVITUALLAMIENTO
Para le recorrido se establecerán los siguientes avituallamientos:
• KM 18 Agua, fruta, isotónica, chuches, huesitos
• KM 38 Agua, fruta, isotónica, chuches, huesitos
• Meta-Agua, fruta, isotónica, chuches, huesitos
ARTÍCULO 15. REDUCCIÓN PLÁSTICOS
El III Desafío se convierte en una prueba en la que no se usarán botellines de plástico ni vasos de un solo uso en los avituallamientos, por lo que los participantes deberán venir provistos.
Con esta acción, buscamos transmitir los valores de sostenibilidad establecidos en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, en concreto con los ODS 12 y 13, de producción y consumo responsable, y de acción por el clima, respectivamente.
ARTÍCULO 16. FUERZAS, CUERPOS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA MÉDICA
La Policía Local de Cañete, Protección Civil, y voluntarios, velarán por la seguridad de la prueba. Cada persona perteneciente a la organización llevará distintivo según su cometido, para que el deportista pueda dirigirse a la organización en cualquier momento. La Organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, de un cuadro de médicos, ambulancias y UVIs móviles, varios puntos de socorro fijos, un puesto médico en la llegada, coches-escoba.
ARTÍCULO 17. OBLIGACIONES DEL CICLISTA
Cualquier incumplimiento de las siguientes obligaciones puede ser objeto de expulsión inmediata de la prueba.
1.Uso de casco homologado para la práctica del ciclismo según reglamento de la UCI. 2.Llevar de forma visible el dorsal en la parte delantera de la bicicleta.
3. Se recomienda llevar el teléfono móvil para en caso de necesitar asistencia lo comuniquen a los teléfonos que se especifican en el dorsal.
4. Cumplir la Ley de la Seguridad Vial el código vigente de circulación y su Reglamento. 5.Respetar y acatar las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por el personal habilitado por la organización.
6. Pasar por el control de salida y los puntos de control habilitados por la organización.
7. Cada deportista, participa en la prueba bajo su responsabilidad y declara estar en condiciones físicas óptimas, así como tener dominio técnico suficiente para afrontarla. La organización aconseja a todos los participantes que pasen un reconocimiento médico previo a la prueba.
8. Los participantes aceptan cada uno de los artículos de este reglamento y se comprometen a ser respetuosos con el personal implicado en la organización, las fuerzas del orden público y con el resto de participantes.
9. La velocidad de cola está calculada en 10Km/h y por temas logísticos del dispositivo de seguridad se podrán establecer diferentes puntos de corte por el recorrido.
10. Todo participante se compromete en contribuir con el cuidado del medio ambiente y por tanto SE HACE RESPONSABLE DE SU COPORTAMIENTO, NO SE DEBE DEJAR SUCIEDAD NI DEGRADAR EL ITINERARIO, NO SE DEBE ARROJAR
RESIDUOS, NI ORGÁNICOS, NI PLÁSTICOS, debiendo usar los contenedores situados en los avituallamientos para tirar envases, envoltorios o restos de comida.
ARTÍCULO 18. ACCIDENTES
El participante, acepta los riesgos inherentes de la prueba, tanto deportivos, meteorológicos, de simple usuario de las instalaciones o medios que pone al alcance la organización para el participante. El participante, exime al Ayuntamiento de Cañete la Real, Club Los Achicharraos y/o a cualquier persona física o jurídica vinculada con la organización de la prueba, de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado tanto por motivo de hechos de la circulación como por accidentes deportivos o cualquier tipo de accidente que se produzca en el recorrido o cercanías al mismo, aparcamientos, zona de salida y llegada de la prueba, vías de acceso durante el día de la prueba. La organización tiene contratado un seguro de Responsabilidad Civil así como de accidente deportivo para cada participante con el objeto de cumplir con las limitaciones legales que le competen.
ARTÍCULO 19. MODIFICACIÓN O SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA por parte de la
organización
La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas en el recorrido, cuando concurra algún motivo de fuerza mayor, u otra circunstancia sobrevenida y fuera del control de su voluntad que, a su exclusiva discreción lo hiciere conveniente o necesario atendiendo siempre a las recomendaciones sanitarias en cuanto a la celebración de eventos deportivos con aglomeración de personas. La organización podrá acordar la suspensión de la prueba, sea con carácter temporal o definitivo, cuando concurran circunstancias ajenas a la voluntad y control de la organización o medidas gubernativas que afecten a la seguridad en general o a la libertad de movimiento de las personas. En caso de la suspensión definitiva, la organización devolverá el 100% de los costes de inscripción, asumiendo la organización los costes bancarios generados no pudiendo hacerse cargo de
otras cuestiones relacionadas indirectamente con el evento deportivo como la cancelación de las reservas de alojamiento o traslados. Así mismo se Reserva el Derecho de Admisión.
ARTÍCULO 20. PROTECCIÓN DE LA IMAGEN
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores del IV DESAFÍO CAÑETE E-BIKE MTB a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen del IV DESAFÍO CAÑETE E-BIKE MTB en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. Este artículo se hace extensible también a fotografías.
ARTÍCULO 21. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
La inscripción a la prueba implica la aceptación y cumplimiento de este reglamento